Oficina virtual Fonasa

Gracias a la tecnología son más las instituciones que deciden digitalizar sus trámites y el Fondo Nacional de Salud, también ha creado la oficina virtual Fonasa. De esta manera, tanto los cotizantes, los empleadores y los prestadores de servicios de salud, podrán acceder a Fonasa rápidamente con solo un clic.

Este servicio es relativamente nuevo y muchas personas no se encuentran familiarizadas con el uso de la oficina virtual Fonasa. Asimismo, no saben con exactitud cuáles son los trámites que pueden realizar dentro de esta oficina virtual ni cómo ingresar a la misma, para realizar una solicitud.

Precisamente por esto, es que, en este post no solo conocerás qué es la oficina virtual Fonasa, sino también cuáles tramites se pueden realizar vía Internet y como hacerlos.

¿Qué es la oficina virtual Fonasa?

Fonasa es el Fondo Nacional de Salud encargado de prestar cobertura en materia de salud a todos los ciudadanos chilenos que se encuentren afiliados. Asimismo, este fondo otorga protección de salud a toda la carga familiar que la persona afiliada tenga registrada bajo su tutela.

Este organismo, presta servicio para sus cotizantes de forma presencial en las oficinas de Fonasa y de manera telemática mediante su oficina virtual en la red. Así, cualquier persona que se encuentra afiliada a Fonasa o desee hacerlo, pueda obtener respuesta a sus requerimientos de forma rápida y oportuna mediante estos canales de atención.

En pocas palabras la oficina virtual Fonasa es un medio de atención dispuesto por este organismo de salud, para que puedas hacer tus requerimientos sin dirigirte hasta sus oficinas físicas. De esta manera, podrás realizar todas tus diligencias en el Fondo Nacional de Salud desde la comodidad de tu casa.

Fonasa cubre un universo de más de 14 millones de chilenos, que se encuentran registrados para recibir atención de salud mediante este fondo. Es por ello que, con la implementación de la oficina virtual Fonasa, se realiza una mejor atención, porque se descongestionan las oficinas físicas de este organismo.

Además, gracias al uso del Internet, Fonasa puede prestar un buen servicio a sus usuarios, de la misma manera como si estuvieran siendo atendidos de manera presencial. Es por esto que, hoy en día son más las personas, que prefieren utilizar la oficina virtual de Fonasa, en lugar de dirigirse a una sucursal.

Ciertamente, existen algunos trámites que obligatoriamente deberás hacer presencialmente a una sucursal de Fonasa, pero la mayoría de ellos, están disponibles vía web. Si deseas saber cuáles son los trámites que puedes hacer en la oficina virtual de Fonasa seguidamente los conocerás.

¿Qué trámites puedo realizar en la oficina virtual Fonasa?

En la actualidad, la gran mayoría de los organismos o instituciones, se valen del uso del Internet para ofrecer sus servicios de forma online. El Fondo Nacional de Salud, también se vale de este importantísimo recurso, para ofrecerle a sus clientes todas las opciones de atención disponible.

Todo esto, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus clientes y que puedan realizar todos sus trámites de la forma más rápida mediante su oficina virtual. A continuación, podrás ver cada uno de los trámites y requerimientos que podrás realizar usando la oficina virtual de Fonasa.

  • Afiliación a Fonasa.
  • Certificado de afiliación Fonasa.
  • Valorización de un programa de salud.
  • Comprar bono consulta de salud.
  • Consulta estado de licencia médica.
  • Reintegro de cotizaciones de salud pagadas en exceso.
  • Devolución de bono de atención de salud.
  • Presentar solicitud ciudadana a Fonasa.
  • Inscripción sistema Per cápita.
  • Seguimiento garantía AUGE.

Todos estos trámites, que acabas de ver los puedes realizar mediante la oficina virtual de Fonasa, en cualquier momento del día, los 365 días del año. De esta manera, obtendrás una mayor accesibilidad en los trámites que puedes realizar en la oficina virtual de Fonasa.

También, debes saber que, estos trámites que realices vía web en la oficina virtual, también están disponibles para que los hagas personalmente en una sucursal. Así, si aún no sabes cómo utilizar los instrumentos tecnológicos, igualmente puedas realizar tus requerimientos dirigiéndote personalmente a una oficina física de Fonasa.

De igual manera, la recomendación para los cotizantes del Fondo nacional de Salud es que, realicen sus trámites a través de la oficina virtual de Fonasa. Todo esto, para que, no se congestionen las sucursales de este organismo y todos sus usuarios puedan ser atendidos de todos los medios disponibles.

¿Cómo usar la oficina virtual de Fonasa?

Realizar todos tus tramites y solicitudes mediante la oficina virtual dispuesta por Fonasa es muy sencillo e intuitivo, para que cualquier persona pueda usarlo.  Para comenzar a usar la oficina virtual de Fonasa deberá contar con cierta información, para tener acceso a la misma.

Asimismo, deberás tener un computador con conexión a Internet o un teléfono inteligente con datos móviles o WiFi para acceder a la oficina virtual de Fonasa. Estos son los datos que deberá tener al momento que decida, ingresar a la oficina virtual de Fonasa:

  • Número de Rol Único Tributario (RUT)
  • Número de Serie

También, podrá ingresar a la oficina virtual de Fonasa para solicitar cualquiera de los trámites antes mencionados, mediante la utilización de su ClaveÚnica.

Cuando tengas todo lo necesario para utilizar la oficina virtual de Fonasa, tendrás que seguir las siguientes indicaciones que verás ahora para que puedas ingresar en la misma.

  1. Ingresa desde el navegador web de tu preferencia al siguiente sitio web https://beneficiarios.fonasa.cl/Fonasa-beneficiarios/#!/login.
  2. En la página que verás, deberás anotar tu número de RUT y tu número de Serie e inmediatamente, seleccionas el botón “Ingresar a mi Fonasa”. Si deseas ingresar mediante la ClaveÚnica, deberás seleccionar la pestaña “Ingresar con ClaveÚnica” y en la siguiente ventana anotas tu Rol Único Nacional y tu ClaveÚnica.

Después de esto, ya estarás dentro de la oficina virtual de Fonasa, para que puedas realizar cualquier tipo de trámite en línea que requieras. Recuerda que, con el uso de los canales electrónico de Fonasa contribuyes a conservar el medio ambiente, ya que todos los documentos serán digitalizados.

Como te percataste la oficina virtual, es una excelente herramienta para que puedas acceder tus tramites en Fonasa y si te encantó este post, no dejes de seguir este blog.

FacturaoBoleta

Hola! Mi nombre es Clara, del 88, una de las mejores épocas. Actualmente soy redactora en FacturaOBoleta, pero también soy una apasionada de la fotografía, los viajes y la naturaleza. Tienes dudas ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *